Lima
Después de tomar las medidas de seguridad que nos habían aconsejado (no llevar nada de valor, llevar calzado deportivo por si hay que salir corriendo, vestir sin llamar la atención...) ya que se preveía, como todos los clásicos, asaltos y demás altercados, llegamos al barrio de la victoria, el barrio seguramente mas conflictivo de toda Lima, que es donde esta el estadio, y no sabeis el acojone que pasamos has
Ica (el oasis de Huacachina)

Al día siguiente Fernando y yo después de varias recomendaciones nos fuimos a este oasis en medio del desierto, impresionante!! fuimos a un hostel con piscina rodeados de enormes dunas, donde conocimos a Herminia (Argentina). Allá estuvimos haciendo san
dboard (como snowboard pero en la arena), bañándonos en el oasis y lo mejor!, pillamos una excursión en bugy por el desierto, el cual nos llevaba a toda velocidad por las dunas, pegando saltos, bajando, subiendo..., vaya como una montaña rusa, donde pudimos disfrutar de una espectacular puesta de sol, de varias bajadas en sandboar
d..., bueno en las fotos podréis ver una pequeña muestra de lo que era... Otro día con Fernando hicimos una ruta por varias bodegas, haciendo degustación de vinos y Piscos de la zona para luego volvernos a Lima para pasar la última noche en el Lion Backpackers. Al día siguiente nos separamos, el directo en avión hacia Cusco y yo a mi primer pueblo en la ruta por los Andes, Tarma.
Al día siguiente Fernando y yo después de varias recomendaciones nos fuimos a este oasis en medio del desierto, impresionante!! fuimos a un hostel con piscina rodeados de enormes dunas, donde conocimos a Herminia (Argentina). Allá estuvimos haciendo san
Ruta por los Andes, Cusco y el gran Machupichu
Para salir de la típica ruta turística por la costa, decidí ir por el centro de Perú, una ruta que no me recomendaba nadie, debido al mal estado de las carreteras (último mes de la época de lluvias) y a los pocos turistas que suelen pasar por allá, pero yo como cabezón y aventurero me tire a la piscina. 
Durante 4 noches estuve viajando en autobús por unos caminos, casi impracticables (los conductores en muchas ocasiones se tenían que bajar a poner piedras para pasar por algún río, o para quitar algún obstáculo de la carretera...) por los Andes, disfrutando de unos paisajes increíbles, comiendo comida autóctona y estando en definitiva, muy tranquilo por pueblecitos como Tarma, Huancayo, Ayacucho o Ayahuailas, hasta llegar a Cusco, la antigua capita
l de los Incas, super guapa!!!.
Solo llegar a Cusco conocí a Quique (Madrid), salimos de fiesta la primera noche (genial!!!) y al día siguiente contratamos un tour de 4 dias y 3 noches con final en Machupichu (maravilla del mundo).
El tour Comenzaba desde una montaña a unos 4400 metros de
altura, donde con unas bicicletas, llegamos a unos 1200 metros, mas de 40 km cuesta abajo, donde pasamos de clima tropical, frío y lluvias, a uno mas seco y caluroso. No os imagináis como acabamos todos empapados y llenos de barro, muy divertido!. Al día siguiente hicimos un treking de unos 20 km, pasando por caminitos estrechos de montaña, visitando gente autóctona de la zona, pasando un rio suspendidos de una cesta..., para acabar en unas termas naturales rodeados de un paisaje espectacular. El tercer día fue para todos el mas monótono y aburrido, ya que casi todo el camino lo hicimos por la vía del tren
hasta Aguas Calientes (el pueblo desde donde se comienza la ascensión a Machupichu) y ya el cuarto día fuimos Quique y yo andando desde aguas calientes hasta Machupichu y de aquí al pico del Machupichu, donde curiosamente no había nadie (ya que la mayoría de turistas escoge el Huanapichu, que es mas accesible y menos alto), para disfrutar de unas vistas increíbles. Ese día creo que ha sido el día que mas he andado en mi vida , mar
e mía!.
Al día siguiente y ya en Cusco, quedamos con todos los que coincidimos en la excursión y nos fuimos a las afueras de Cusco a un pequeño pueblo llamado Tipon, famoso por preparar el mejor Cuy de la zona, una especie de roedor, bueno mas bien, entre roedor y conejo, que se come bien asado en horno de leña, muy rico!, aunque no todo el mundo opina lo mismo...
Durante 4 noches estuve viajando en autobús por unos caminos, casi impracticables (los conductores en muchas ocasiones se tenían que bajar a poner piedras para pasar por algún río, o para quitar algún obstáculo de la carretera...) por los Andes, disfrutando de unos paisajes increíbles, comiendo comida autóctona y estando en definitiva, muy tranquilo por pueblecitos como Tarma, Huancayo, Ayacucho o Ayahuailas, hasta llegar a Cusco, la antigua capita
Solo llegar a Cusco conocí a Quique (Madrid), salimos de fiesta la primera noche (genial!!!) y al día siguiente contratamos un tour de 4 dias y 3 noches con final en Machupichu (maravilla del mundo).
El tour Comenzaba desde una montaña a unos 4400 metros de
Al día siguiente y ya en Cusco, quedamos con todos los que coincidimos en la excursión y nos fuimos a las afueras de Cusco a un pequeño pueblo llamado Tipon, famoso por preparar el mejor Cuy de la zona, una especie de roedor, bueno mas bien, entre roedor y conejo, que se come bien asado en horno de leña, muy rico!, aunque no todo el mundo opina lo mismo...
LOVES & HUGS
12 comentarios:
Veo que seguiste mi recomendación de probar un Cuy. Ves como te dije que no te arrepentirías???
Aprovecha el viaje al máximo y, cuando no haya más pasta, pues te vienes y a jugar torneos en la playa!
Vista tu experiencia...te fichamos para SINLIMITE...ganar no ganaremos pero al menos escucharemos experiencies impresionantes!! las del Charlie y Marcelo ya las conocemos todas.
Ánimo!!
Eres nuestro nuevo ídolo!!
Paloma y Fran
Vaya!! igual en la vida habías conocido tanta gente diferente en tan poco tiempo... Es fantástico! Menuda experiencia te traeras pa casa no?
Aunque... ya te acostumbraras a la vida anterior al viaje (cuando vuelvas, claro)?
Sigue disfrutando tanto como puedas.
Una abrazo
Mireia (Torredembarra)
Todo lo malo se acaba, pero lo bueno tambien. Mirate que acontecimiento hay en barcelona el dia 2 de julio, estas invitado si lo adivinas. y bueno el 25 de abril me parece es el 1º torneo de la temporada yo hago pareja con piruliy ramon con bufon y el isma con el agus.Que fuerteeeeeeeeee. nos vemos, besos del alejandro. KIKO.
Qué grande eres César! Hasta pronto!
Moreno
Qué bueno saber de ti!!! Nos tenias abandonados y preocupados, precisamente el domingo en el chivito nos preguntamos qué sería de ti. Pedazo de viaje, sigue disfrutando a tope y conociendo lugares para dejarnos boquiabiertos.
Besos y abrazos
Noelia y Serra
kiko,
que el torneo es el 26! A ver si vas a llegar a la playa y te piensas que te hemos dejado solo...
César sin ti esta gente no se entera.
Bueno cuando vuelvas ya hacemos una cena y nos lo cuentas a todos de una sola vez, ok?
Un abrazote,
Jordi y Noe
Cada vez que cuelgas fotos me dejas sin palabras, QUE TIO!!
Y ahora pa Brasil.QUE TIOOOO!!!!
Las caipirinhas a mi salud!!
UN ABRAZO Y CUIDATE UN POKITO.
Ferran
Gracias a todos! nos vemos a la vuelta un abrazo desde Rio de Janeiro!!! SAMBAAAAAAAAAAAAAAA!!!
Willyzesar
Sambaaaaa,
anda que te veo mal sabes? la peña sufriendo por tus desventuras pero a mí no me engañas!!!!
Por cierto, no trabajes tanto que te vas a romper la espalda, pilpil,
ja ja ja
Éste comentario lo entenderá bien Pequemore...si te hace falta pasta hago una recolecta en la playa eh? ya sabes...80-20.
slu2
Paloma y Fran
Cuando vuelvas te vas a quedar afonico para siempre de tanto contar historias.
Que envidia mas grande!
Jesus.
Eh!! hace como un mes que no escribes!! por donde andas?
Recuerdos,
Oriol y Mireia (TOrredembarra)
Publicar un comentario