Sabaidiiii (hola). Cerrado al turismo hasta hace tan solo unos anos, Laos es el pais menos desarrollado de todo el sudeste asiatico, lo que le hace especial, sobretodo para aquellos viajeros que no desean estar todo el tiempo rodeados de turistas, paisajes verdes montanosos, gente muy tranquila, trabajadora y timida, miles de aldeas y grupos etnicos por todas partes...
Luang Prabang
Estuve aqui un total de 5 noches, cuando al principio pense que Luang Prabang seria un ciudad de paso, resulto ser una de las ciudades mas bonitas que he visto nunca. Alli estuve con los tres de Figueres viendo los impresionantes mercado

s (sobretodo el nocturno), cenando cada noche en bufets libres por unos 50 centimos, haciendo turismo en bicicleta, viendo un parque natural con un monton de cascadas, cruzando el rio siendo invit

ados a una fiesta tipica Lao con karaoke, sopa de pescado y mucho wisky de arroz (buenisimooo), e incluso jugando un partido de futbol internacional, Laos-Espana con resultado negativo para los intereses espanoles (la juventud y fuerza fisica se impuso al tiki-taka de los espanoles, resultado final 15-13, porque jugaban en casa eh!!...!!jeje!)
Vang Vieng
Despues de varias recomendaciones y tras dejar a los tres catalanes, ya que ellos volvian a Thailandia para pasar sus ultimos dias en las playas del sur, me diriji a este curioso pueblo frecuentado por mochileros, donde durante todo el dia en todos los bares pasan capitulos de friends (sobretodo) y los simpsons sin parar. Alli estuve visitando varias cuevas que anteriormente la gente usaba como refugio, visitando las aldaea de los alrededores en bicicleta y haciendo
tubing, una practica que da fama a este pueblo que en principio trata de alquilar una camara de una rueda de tractor con la que te dejas llevar por la corriente del rio, en

teoria una practica tranquilita no? Mentira!!!!!!!!!!!! Desde el comienzo del tubing y cada 20 metros hay bares con la musica a todo trapo, tirolinas para saltar al agua, pistas de volei, toboganes, piscinas de barro (esto era lo mejor) y como no, litros de alcohol..., asi que el menda al final acabo de noche, borracho, y solo vestido con un banador y un monedero (sin chanclas ni nada), con el frio que hace de noche, y encima alojado a mas de 3 km del pueblo en una granja organica compartiendo habitacion con 7 mas, menos mal que pude convencer a un Lao para que me llevara a la granja en moto, ya que ya no habian tuk tuk (taxis), obviamente bajo la influencia de unos cuantos kips (moneda Lao). Pero bueno, divertidiisimo.
Muang Sing y las tribus de las montanas.
En Vang Vieng conoci a Elena, una chica de cuenca que viaja sola, y despues de echar varias cervezas decidimos hacer un treking juntos por el norte de Laos, sin saber bien donde parar. Quedamos en Luang Prabang, donde yo solo pare para esperarla a ella y tomar el bus hacia el norte, decidimos hacer algo autentico y

alejarnos del turismo, asi que la opcion que elegimos fue Muang Sing, un pueblecito mu pequeno casi en la frontera con china. En el autobus conocimos a Sebastian, un Argentino re-looooco (como el dice) que tambien se unia a nuestra empresa, asi que ya eramos tres que compartiendo una habitacion pequenita, nos disponiamos ir a conocer las costumbres y vida de las tribus locales.

El primer dia en Muang Sing alquilamos unas bicicletas y recorrimos algunas aldeas pedaleando por sitios casi imposibles y llegamos a la frontera de China, simplemente por el morbo de hacernos una foto y al segundo dia ya teniamos contratado un guia que nos llevaba por dos noches y 3 dias a visitar varias aldeas pasando la noche en dos de ellas,
super auteeeentico!! Pudimos ver como construyen sus casas (la panzada a currar que se pegan, mare mia!!!) como recogen

cana de azucar y rubber tree (no se en castellano) para vender a China, como las mujeres no paran de parir (un millon de ninos pequenos y mujeres embarazadas, como no tienen tele...!!) etc, incluso como descuartizaban a un perro para comerlo, bueno es para verlo...!! y claro, ellos flipaban con nosotros, sobretodo los ninos, al principio nos tenian hasta miedo, vaya una experiencia para los tres, impresionante!!.
Ahora estamos los tres en Luang

Nam Tha, un pueblo mas concurrido, a dos horas en bus de Muang Sing, con millones de planes en la cabeza, y yo sin saber bien que hacer, al principio mi idea era pasar por el norte de Laos para llegar a Vietnam, pero ahora con lo bien que estoy en Laos y lo muchiiiiisimo que me gusta, creo que voy a tirar para abajo para p

atearmelo bien (el sur me dicen que es una pasada...!!!) y de alli pasar directamente a Camboya saltandome finalmente Vietnam (que aunque tiene que ser guapisimo me han dicho que es bastante turistico), para seguir hacia abajo hasta alcanzar Malasia e Indonesia, pero bueno esto son solo suposiciones, que viendo lo visto hasta ahora es muy probable que cambien.
Special Thanks to:Borja (clavado al piruli no?), Aleix e Ivan que tuvieron que irse a toda prisa de Luang Prabang y no se pudieron despedir de mi y por ello me dejaron una botella de sake (que ya me bebi, por supuesto!!, compartiendola eh...!!)y la habitacion pagada para esa noche y Elena que me ha regalado un libro de lectura en castellano (imposible conseguir por aqui) ya que yo perdi el mio en Ko Tao.
LOVES AND HUGS
7 comentarios:
Jo cesar veo que estas passando toda una autentica aventura!! que envidia!
ai ai ai!! que luego no vas a querer volver a casa!!!
Pues nada cuando tenemos un ratico miramos tu blog a ver por donde andas!!
Mireia i Oriol (TOrredembarra)
Hola César!
Me alegra que todo vaya tan bien y que estés disfrutando! Veo que, poco a poco, vas orientando la "vuelta" hacia el tipo de viaje que tenías pensado. Bien por tí!!!
Un abrazo!
Hola César!
Tus historias siempre me dejan con la boca abierta... qué diferente es el mundo, verdad?
El piruli 2 tiene pinta de ser enrollao jajaja.
En futbol quizas pierdas, pero en voley... y con la cantidad de trofeos que tienes... serías como el crack mediático de las aldeas del sudeste asiático!
Pero te propongo un reto: organiza unas pachangas de voley con niños y/o mayores en alguna de las aldeas por las que pasas (si se tercia la oportunidad) y nos cuentas... el trofeo de campeon para tí por supuesto.
Saludos,
Jordi Serra
Hablando de futbol y de globos, me acabo de enterar q le metimos 2 rosquitos al Madrid!!!jaja!! q gran noticia!!el Barca imparable!!!!
willyzesar
Ostia como se parece al piruli!
Impresionante viaje! Definitivamente ya me has quitado el puesto para el National Geographic. Estas relatando muy bien tu viaje y las fotos son buenas, de reportero. Estas dando una lección de como hay que visitar un país para conocerlo de verdad, y es que realmente se debería de hacer como tu: conociendo el verdadero país y evitar los sitios turísticos masificados o típicos.
Un abrazo des de aquí y...Felices Fiestas...
Tomé.
WEEEEEEEEEE, HOLA RAMBO!!!!
Que to D.P.M eing?Me alegro un motnton!!
De verdad que todo lo que cuentas suena.........pa flipar.Que manera de vivir tan diferente a la nuestra e.Envidia te tengo amigo!
FELIZ NAVIDAD!!!!!!
isidore
Publicar un comentario